Buzón de Sugerencias

La Junta Directiva de la AMPA no se hace responsable de los comentarios que a título personal sean publicados en este blog.

Rogamos que los mismos sean respetuosos.



12 comentarios:

  1. Mis hij@s tienen el uniforme nuevo y están encantados !no llevar corbata es mucho más cómodo!
    Sobre el precio no he notado ningún sobrecoste frente a otros años...vamos que nosotros encantados con la "modernización"

    ResponderEliminar
  2. Yo sigo pensando que el antiguo es más bonito y los niños están más guapos, pero reconozco que el nuevo es mejor que lo que me parecía... Eso sí, lo que no entiendo ni comparto es que hayan quitado la bata a partir de cuarto. Mis hijo llega con los pantalones y camisas llenos de barro y las manchas de comida también son insufribles. He tenido que comprarle más pantalones porque imposible que le duren dos días seguidos... No se podría reconsiderar lo de volver a la bata?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola María,

      El asunto de eliminar la bata del uniforme a partir de 4º, parece que se produce debido a que el modelo de bata nuevo es demasiado "infantil" para los niñ@s a partir de 4º.
      Aún así, en la reunión del pasado 5 de octubre, planteamos a la Dº del colegio la posibilidad de recuperar la bata.
      Nos pidieron paciencia y confianza en los niñ@s que poco a poco deben ir responsabilizándose de su ropa y aprender a cuidarla, sobre todo en el comedor. Vamos a dar un voto de confianza e iremos viendo como se desarrolla ese aprendizaje.

      Aun así, totalmente de acuerdo en que las manchas que traen son insufribles.

      Saludos.

      Eliminar
  3. Con independencia de que el uso de la bata pueda gustar más o menos, o hacer que el uniforme se conserve más limpio y en mejor estado o no, lo que creo que la dirección ha de tener en cuenta es cómo y cuándo se trasladó la decisión de quitar la bata a los alumnos de 4º a 6º de primaria. Yo ya lo he comentado a dirección y estoy a la espera de respuesta desde hace ya un tiempo considerable. El hecho cierto es que muchas familias hicimos la compra de las batas, una vez anunciado el cambio de uniforme (con un periodo de transición de 4 años), considerando que no se cambiaría la norma del uso de la bata. No es hasta una circular posterior que nos dimos cuenta de que la norma había cambiado. Ahora nos encontramos con batas nuevas que los niños no están usando. Personalmente, si preferiría que se usase bata hasta 6º de primaria como antes, al menos hasta que el nuevo uniforme esté totalmente implantado. He comentado esto con varias familias y muchas opinan lo mismo.

    ResponderEliminar
  4. Yo suscribo que lo que dices Cristina. Estoy a favor del uso de la bata en todo primaria. Aunque los niños van siendo más responsable del cuidado de su ropa hay muchas probabilidades que vuelvan manchados, aún son pequeños...Que es una ropa que llevan toda la semana y la bata asegura que esté en mejores condiciones.

    ResponderEliminar
  5. Aunque supongo que habrá una comunicación general, la dirección ya ha tomado una decisión al respecto, que me acaba de remitir por email. Han decidido un uso flexible de la bata (un otra prenda para el nuevo uniforme), entendiendo que se puede usar en el comedor si los padres lo estimamos conveniente. Me parece una decisión muy razonable y agradezco el interés por este tema.

    ResponderEliminar
  6. Añado a lo anterior un detalle y es que se podrá usar la bata cuando los niños y niñas estén realizando proyectos que requieren el uso de materiales que pueden manchar.

    ResponderEliminar
  7. Hola a todos,

    Ayer estuve en la charla que se celebró en Tívoli sobre nutrición y tengo que decir que me encantó. Fue clara, concisa, amena y sobre todo muy útil. Saqué muchas conclusiones sobre cosas que puedo mejorar en la alimentación tanto de mis hijos, como de nosotros, los padres y me llevé unas cuantas sorpresas por hábitos que siempre he pensado que eran los correctos y resulta que no lo son. La única pega que le puedo poner es que se me quedó corta, a pesar de que duró más de la cuenta, tenía tantas preguntas por hacer ….

    Personalmente me llamó la atención que había menos gente de la que yo me esperaba, dada la importancia del tema.

    Desde aquí animo a la Junta del AMPA a seguir organizando charlas de este tipo, me parecen muy útiles. También sería interesante que se animaran los propios padres, si alguno cree que puede aportar experiencia y conocimientos en alguna cuestión que puede ser de interés a todos.

    Muchas gracias a Iñaki Irastorza y a la Junta del AMPA y enhorabuena

    ResponderEliminar
  8. Hola: Con respecto al tema de la compra de los ordenadores sería posible q se informe por parte del colegio del precio global? En la circular de la plataforma se detalla el precio del ordenador pero no de los "otros servicios" y me parece importante saber a cuanto ascendería para tener la información completa y compararlo con otras posibilidades.Muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola A.R.C,
      Se ha publicado en la plataforma, con posterioridad a tu consulta, los precios de los servicios a los que haces mención en tu consulta. No disponemos de más información respecto a los mismos mas allá de lo publicado por el colegio.

      Saludos,

      Eliminar
  9. Buenos días:
    Quisiera hacer una reflexión/reclamación sobre el uso de los ordenadores en el colegio.
    Hasta hace unas semana yo vivía en la ignorancia pensando que, en horario escolar, el ordenador solo se usaba para temas académicos ( al menos eso contaban mis hijos). Sin embargo, se me ocurrió instalar un programa de control parental ( algo que en mi opinión debería haber hecho el colegio incluyéndolo en los programa que la Fnac nos instaló) y entonces me di cuenta de que también hacen otras cosas: se instalan programas de juegos, Instagram, Facebook... y los utilizan en horario escolar, chatean, buscan contenidos en Internet poco recomendables... Entiendo que esto forma parte de la curiosidad y aprendizaje de un niño, pero es que puede llevar problemas mayores como contactos con desconocidos etc. A parte de que pienso que esto lo deberían hacer en horario NO escolar.
    En mi opinión, estos ordenadores deberían estar bloqueados y no permitir la instalación de ningún programa sin autorización previa del tutor del curso o la persona responsable del colegio, ni tampoco acceder a webs con contenidos no apropiados para niños en Internet.
    Yo, que ya soy mayorcita, en el ordenador de mi trabajo, no puedo descargarme nada sin autorización y tengo bloqueadas determinadas páginas de Internet. Esto último lo pude comprobar cuando intenté meterme en una página a la que accedía mi hijo, para ver lo que era, y no pude porque la tenía bloqueada (resultó ser de juegos). Cómo es posible que se limiten ordenadores de trabajo de un adulto y que el ordenador del colegio de un niño esté abierto para entrar en lo que quiera?
    Me dicen que la diferencia es que mi ordenador del trabajo es de mi empresa y el de los niños es personal. Sin embargo, pienso que el colegio debería implicarse y crear este control porque ha sido quien nos ha obligado a comprarlos.
    Siento este discurso, pero quería compartir esta preocupación con todos vosotros.
    Gracias por leerme.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  10. Buenas noches,
    Mi hijo va a Tivoli y por tanto aún no ha empezado el curso. Pero tenemos familia que va a Enekuri y han empezado hoy. Nos han contado que el colegio no toma la temperatura a los niños sino que el procedimiento es que se la tomen en sus casas. Me parece que es un riesgo pues seguro que no todos lo hacen. Mi sugerencia es que se pongan termómetros sin contacto en la entrada del colegio tal y como se está llevando a cabo en otros centros, instituciones y empresas. Si hay un problema de liquidez también propongo que sea adquirido con ayuda del ampa o de todos, pues es poca inversión entre todos pudiendo incluso ser varios termómetro e importante para la detección de positivos con sintomas.

    ResponderEliminar

Comparte tu opinión...