Hola familias,
El pasado 27 de marzo se celebró el Día Mundial del Teatro y para unirnos a esta celebración os invitamos a acercar a vuestros hijos a las artes escénicas.
Ya sea como espectadores o como actores, el teatro infantil potencia muchas cualidades en los niños. Te mostramos aquí algunas de ellas...
Este blog nace con dos objetivos: informar y compartir. Podras recibir noticias, realizar comentarios y compartir tus opiniones... Estarás colaborando en la mejora de la educación de nuestr@s hij@s. Dirigido a las familias de la AMPA y abierto a la participación del resto de familias, profesorado y alumn@s.
martes, 21 de abril de 2015
lunes, 20 de abril de 2015
Visita de la ONCE al colegio...
Hola familias,
· ¿cómo escribe un niño ciego una redacción sobre los colores? ¿y cómo conoce el color de cada rotulador?.
· ¿cómo son los cuentos en braille?
· ¿cómo juegan las personas ciegas al parchis? ¿y al fútbol (o mejor dicho goalball)?.
· ¿cómo puede decidir una persona ciega la ropa que se va a poner y si le combina bien?. ¿y cómo puede saber si los semáforos están en verde?.
· ¿cómo utilizan su móvil?
· ¿cómo se entrena a un perro guía? ¿podemos jugar con él si nos lo cruzamos por la calle?.
domingo, 19 de abril de 2015
Los inconquistables caen en casa del líder 9-2...
Primera derrota de Fátima de tercero en la segunda vuelta, rompiendo una dinámica de cuatro victorias consecutivas. El resultado no hace justicia a lo ocurrido en Leioa.
Los entrenados por el estratega de Arangoiti, empezaron muy bien el partido dominando totalmente a Txomin Aresti que no esta acostumbrado a jugar a remolque del rival. Pero la pelota no entraba y el juego combinativo de los inconquistables no obtenía el premio merecido. Los inconquistables tiraron seis veces al poste durante el partido. El cansancio hizo mella en los de Fátima que ayer tenían la baja de Unai "Colosus" Rasche y bien que se notó su ausencia en defensa! Vuelve "Colosus" te necesitamos!.
sábado, 18 de abril de 2015
Futbol...y Basket este fin de semana!
Hola familias,
Por primera vez las chicas del Basket han querido sumarse a estas crónicas deportivas de los fines de semana!!!
Bienvenidas!!!!
Bienvenidas!!!!
Finlandia ya no quiere asignaturas en clase.
Hola familias,
Ya publicamos hace tiempo un post sobre la educación en Finlandia..."Retrato del éxito: una jornada cualquiera en un colegio público de Finlandia... "
Continuando con el sistema educativo de este país...
Ya publicamos hace tiempo un post sobre la educación en Finlandia..."Retrato del éxito: una jornada cualquiera en un colegio público de Finlandia... "
Continuando con el sistema educativo de este país...
El país nórdico se plantea aprender por proyectos y aulas donde los alumnos trabajen por equipos.
jueves, 16 de abril de 2015
Juegos educativos online y su peso en la educación.
Hola familias,
Ocho estudiantes de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad San Pablo CEU han recibido uno de los premios del concurso 'Historias en Red' que convocan Bankia y la Fundación "Lo que de verdad importa" para reconocer a las "ocho mejores campañas solidarias" orientadas a influir en el entorno cercano.
Los niños de entre 2 y 5 años, aún no saben leer, por lo que su manera de aprender es a través del juego, la música y la experimentación. Basándose en estas tres áreas han surgido numerosas aplicaciones online para que los pequeños aprendan mientras se divierten. A través de estos juegos pueden aprender los números, las formas, los colores, las letras? además de ciertas habilidades motoras como la coordinación, espaciales, lógicas y matemáticas.
Ocho estudiantes de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad San Pablo CEU han recibido uno de los premios del concurso 'Historias en Red' que convocan Bankia y la Fundación "Lo que de verdad importa" para reconocer a las "ocho mejores campañas solidarias" orientadas a influir en el entorno cercano.
Los niños de entre 2 y 5 años, aún no saben leer, por lo que su manera de aprender es a través del juego, la música y la experimentación. Basándose en estas tres áreas han surgido numerosas aplicaciones online para que los pequeños aprendan mientras se divierten. A través de estos juegos pueden aprender los números, las formas, los colores, las letras? además de ciertas habilidades motoras como la coordinación, espaciales, lógicas y matemáticas.
miércoles, 15 de abril de 2015
FSSF esta semana...
Nuevos eventos para seguir apoyando a Naiara!!
Mañana, jueves 16 de abril, en el Conservatorio de Música que se encuentra en Sarriko:
lunes, 13 de abril de 2015
El superlativo educativo.
Hola familias,
En la tarea de motivar a nuestros hijos es fácil caer en la tentación del superlativo educativo. Con la finalidad de fortalecer su autoestima les llenamos de palabras y acciones superlativas: “Eres la más lista de la clase”, “Eres el más guapo de la fiesta”, “Eres el mejor jugador del equipo”, “Eres la más simpática de tus amigas”… No sólo les decimos cosas como estas, sino que los superlativos los llevamos a la práctica, tratando a nuestros hijos como si realmente fueran los mejores, por ejemplo, dejándoles ganar en los juegos o en cualquier situación cotidiana, desde acabar primero la sopa hasta llegar en primer lugar al ascensor.
En la tarea de motivar a nuestros hijos es fácil caer en la tentación del superlativo educativo. Con la finalidad de fortalecer su autoestima les llenamos de palabras y acciones superlativas: “Eres la más lista de la clase”, “Eres el más guapo de la fiesta”, “Eres el mejor jugador del equipo”, “Eres la más simpática de tus amigas”… No sólo les decimos cosas como estas, sino que los superlativos los llevamos a la práctica, tratando a nuestros hijos como si realmente fueran los mejores, por ejemplo, dejándoles ganar en los juegos o en cualquier situación cotidiana, desde acabar primero la sopa hasta llegar en primer lugar al ascensor.
viernes, 10 de abril de 2015
Sólo el 28% de niños y el 13% de niñas en edad escolar hace la actividad física recomendada.
Sanidad presenta las recomendaciones para reducir el sedentarismo con al menos 60 minutos al día de actividad.
Hola familias,
Ante esta situación, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha presentado las recomendaciones de actividad física y para reducir el sedentarismo en la población escolar -6 millones de niños que cursan segundo ciclo de educación infantil, primaria y secundaria-.
jueves, 9 de abril de 2015
La OCDE aboga por incluir las habilidades sociales y emocionales en el currículo escolar.
Ser sociable, cooperativo y tener buena autoestima se relaciona con más éxito académico y laboral, y menos depresión y obesidad.
Hola familias,
Las habilidades sociales y emocionales son poderosos motores del bienestar y del progreso social y ayudan a las personas a mejorar su educación, su carrera laboral, su salud y su bienestar,
por lo que deberían formar parte de las enseñanzas impartidas y
evaluadas en las escuelas. Así de contundentes se muestran los expertos
de la OCDE en el informe Habilidades para el progreso social: El poder de las habilidades sociales y emocionales,
después de analizar los resultados de diferentes proyectos e
investigaciones en este ámbito desarrollados en Bélgica, Canadá, Corea,
Nueva Zelanda, Noruega, Suecia, Suiza, Reino Unido y los Estados Unidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)